REVISTA SUDOR es un medio convencido de que el deporte no puede ser visto solo como actividad lúdica, como mero artefacto distractivo, como archipiélago aislado de una trama social más compleja. Trata de reivindicar al deporte como fenómeno cultural —vinculado a la Sociedad, a la Cultura, a la Política, a la Investigación, a las Ciencias Sociales—, y al Periodismo Deportivo como agente social, aunque tradicionalmente haya estado asociado al entretenimiento.
El deporte es entendido desde dos perspectivas fundamentales:
En ese sentido, se apostará por la sustancia informativa, el rigor periodístico, la calidad interpretativa, pero principalmente el aporte interdisciplinario y el compromiso social.
REVISTA SUDOR, como medio alternativo y autosostenible, busca abrir una línea de desarrollo en materia de periodismo sobre deportes. Unirá lo mejor del periodismo de investigación (derivado de las nuevas herramientas digitales), el periodismo narrativo (crónicas, perfiles y ensayos) y el documental periodístico. Siempre con la intención de explorar más allá de la superficie informativa.
Bonus Track: O, mejor, a modo de resumen, nos apropiamos de tres consignas propuestas por el periodista argentino Daniel Ulanovsky Sack:
Primero, debiera valorarse algo menos lo urgente y algo más lo importante. Luego, habría que entender al periodista como un antropólogo encargado de conocer y compartir pautas humanas y no solo como un chasqui contemporáneo que transmite novedades. (Y) Tercero, resultaría apropiado poner más empeño en colocar –cuando el tema lo permita– al periodista como un ‘yo insustituible’, como protagonista del discurso. (Simposio internacional sobre la obra de Tzvetan Todorov / 16.08.2004).
Para cerrar: si nada de esto quedó claro, esta frase dicha por el escritor norteamericano David Foster Wallace, quien a la vez la tomó de un profesor suyo, sintetiza lo que Sudor busca a través del buen periodismo:
La tarea de la buena escritura es la de darles calma a los perturbados y perturbar a los que están calmados.
Un grupo de veleristas, que competía en el Campeonato de Verano 2022, se convirtieron en testigos inesperados del inicio del mayor desastre petrolero del Perú el pasado sábado 15 de...
La historia del avión de la selección peruana aún no acaba. Un análisis exhaustivo, realizado por Sudor, a una lista de 158 pasajeros del itinerario Lima-Barcelona-Doha revela nuevos indicios sobre...
La Federación Peruana de Fútbol nos ha dado una nueva desilusión al no conseguir la renovación de Ricardo Gareca. Nuestro columnista Pedro Ortiz Bisso responsabiliza a Agustín Lozano del fracaso...