Historias 290 Vistas Yamila Badell, el fútbol a la uruguaya Por Alvaro Jourde 25, junio, 2018 3 Comentarios Con tan solo tres millones de habitantes, la pasión que estremece a este país es incalculable. Casi la mitad de la población juega al fútbol y la otra mitad toma mate mientras mira fútbol, claro, con un asado a fuego lento. Y Yamila Badell, goleadora Uruguaya, lo sabe perfectamente cuando —desde la panza de su mamá— iba a la cancha a acompañar a su padre, Gustavo Badell, un defensa típicamente uruguayo, que jugaba por el histórico Nacional. Yamila prácticó el fútbol desde muy pequeña, iba a los entrenamientos de su padre y pateaba la pelota sin parar. Su primera incursión en las canchas fue en el equipo de varones de Club Playa Honda. Yamila, en una entrevista a RadioUruguay 1050am dijo algunos años atrás: “Fue una experiencia hermosa, tuve la suerte de caer en un grupo donde me aceptaron, porque no era común que una niña jugara en un equipo masculino”. Luego de jugar un año en el Alumni —equipo de fútbol femenino uruguayo—, el presidente del Colón F.C de Uruguay se acercó personalmente a Yamila para preguntarle si quería jugar por la categoría sub15, ella aceptó y ahí comenzó el sueño. Un sueño que marcó un hito en el futbol femenino uruguayo: la goleadora fue la primera futbolista uruguaya en emigrar al extranjero. Con tan solo 20 años y una mochila llena de ilusiones, voló hasta el Viejo Continente para integrarse al Málaga del sur de España. Luego de una temporada en Europa, regreso al equipo de sus amores: Colón F.C, institución que Yamila considera como su segunda casa; ahí obtuvo el tetracampeonato del futbol femenino siendo una de las principales futbolistas por su gran desempeño en el campo. Y por si fuera poco, en el 2016 consiguió el cuarto lugar en la Copa Libertadores, marcando historia en el fútbol de su país. Actualmente, Yamila, pertenece al Club CD Tacón de la Liga Española de Fútbol Femenino. A nivel selección, tambien hizo historia al lograr la primera clasificación de una selección femenina Sub17 de Uruguay a un Mundial FIFA, además de ser la goleadora del Sudamericano con 9 tantos junto a la mejor jugadora del mundo, la brasileña Marta. Es cierto, e innegable, que el fútbol masculino en Uruguay y muchos países del mundo tiene prioridad casi en todos los aspectos por encima del futbol femenino. Sin embargo, esta realidad ha sido construida a partir de una cultura de la inequidad, basada en paradigmas obsoletos y legitimada desde el sistema. La tarea, sin embargo, es cambiar esa realidad y establecer una igualdad que no debería siquiera tener que ser discutida. Y uno de los elementos para lograr esta meta es comenzar a proporcionar las mismas oportunidades para todas aquellas niñas que sueñan con ser futbolistas. Puede que sea más fácil que un chico sea un profesional de la pelota en comparación a una mujer. Pero la realidad rueda como una pelota. Ya lo demostró Yamila, admiradora de Luis Suarez y goleadora con la 11 en la espalda. Una uruguaya jamás se da por vencida. © TAGS :Colón F.C Grupo A Gustavo Badell Nacional Uruguay Yamila Badell Compartir estos artículos Comparte este artículo Comparte este artículo Comentario Show Comments (3) Hide Comments (3) Agustin Jun 25, 2018 Muy buena nota! Aguante el fútbol femenino!!! Responder Claudio Jun 25, 2018 Buena nota, muy interesante. Responder Heraldo Mora Jun 25, 2018 Buen análisis Alvaro. Como ya es costumbre, puedo apreciar tus palabras y compartir -como los mates- análisis del fútbol y la vida. Abrazo argentino. Responder Deja un comentario Respuesta canceladaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *ComentarioNombre * Correo electrónico * Sitio web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ
Historias Tres historias olvidadas de la clasificación Por Kike La Hoz 16, noviembre, 2021 1 Son pocos los que formaron parte de la apoteósica noche ante Nueva Zelanda...
Historias One love: el primer amor de Bob Marley fue una pelota Por Chris Salewicz 7, febrero, 2020 0 Antes que la música, la ganja y el rastafarismo, el tótem del reggae...
Cancha El urgente Mundial de la Igualdad Por Leonardo Ledesma Watson 14, junio, 2018 0 Reza nuestra sumilla que estamos convencidos de que el deporte no puede ser...
Perfiles Su voz el skate Por Mario Blanco 16, agosto, 2017 0 Sin poder oír ni hablar desde la cuna, Luis Portugal, campeón latinoamericano de...
Columnas El Rey de las rotaciones Por Pedro Ortiz Bisso 2, octubre, 2022 0 El martes pasado, el técnico de la selección Juan Reynoso sorprendió a muchos...
Columnas El TAS y la última figurita Por Jaime Talledo De Lama 30, septiembre, 2022 0 ¿El TAS resolverá a tiempo? ¿Podría enmendarle la plana a la FIFA? ¿Qué...
Perfiles El enigma del 14 Por Kike La Hoz 26, septiembre, 2022 0 Parece imposible, pero existe un consenso entre los que aman y odian a...