Fútbol 251 Vistas Indestructibles y finalistas Por Tomás Cortez 5, mayo, 2022 0 Comentarios Los dos equipos que protagonizarán la final de la Champions League están definidos: Liverpool y Real Madrid volverán a disputar la ‘Orejona’ como en el 2018. Para llegar al partido decisivo, dejaron lecciones tácticas y de actitud para superar series que los llevaron al límite. El escritor Tomás Cortez analiza a los últimos dos candidatos al título. UNO El Liverpool vive del acoso y presión constante. Pases al vacío y el consecuente desmarque. Es una especie de Yunque que se yergue sobre la yugular del rival. Así juegan los equipos de Klopp. En esta parte del planeta, el River de Gallardo es el que más se le asemeja. Sus jugadores deben estar preparados 100%, tanto en lo físico y mental. Dícese que un equipo tiene personalidad cuando se enfrenta a la adversidad y la vence. Es una premisa. La dicotomía actual está en la Premier League: El estilo Champagne de Guardiola versus el Heavy Metal del alemán. Al frente un equipo menor, para el plutócrata de Agnelli, un insoportable sin historia, que no participaría de la Superliga. Según la dialéctica personal de Andrea: No tiene los suficientes méritos, ni suficientes hinchas; menos títulos, para codearse con los grandes. Sin embargo, el fútbol puede ser lo más democrático posible. El Villarreal eliminó, sin contemplaciones, a la opulenta Juventus y al campeón de la Bundesliga, el Bayern Múnich. El ‘Submarino Amarillo’ entró en las Ligas Mayores. TAMBIÉN LEE: La eliminatoria de Karim, una columna de Tomás Cortez En el partido de ida conoció al, posiblemente, mejor equipo de la Premier. Fue especulativo y medroso, igual perdió. Pudo ser goleada. No lo fue. La vuelta fue distinta. Durante 45 minutos desarmó al Liverpool. Se atrevió y su afición lo agradeció. Ilusionó. Es un conjunto que juega muy bien al fútbol. Sin embargo, los ‘Reds’ tienen identidad. Puede ser superado en los iniciales 45 minutos, pero un partido dura noventa. Recuperó la memoria y comenzó a imponer sus condiciones. Tiene con qué, encima sabe cómo lastimar al rival. Fabinho debe de ser uno de los mejores 5 del mundo (junto a Kanté y Casemiro) y como buen brasileño, no desdeña el área. Anotó el descuento, en el momento preciso. “Para mí es una alegría trabajar todos los días con Luis y estoy más que feliz de haber decidido ficharle en enero” – Klopp Se emocionó el Guajiro. Al final, la hinchada red lo ovacionó –llegaron miles en bermudas, sandalias y su infaltable pinta de cerveza-. Ahora está en la final de la Champions. En el ecuador de su carrera, ha llegado al punto más alto. Barrancas (zona norte) es una de las comunidades más pobres y corruptas del país norteño. Pertenece a la etnia Wayúu. Jamás pensó, cuando se hizo futbolista, que el 2022 lo iba a llevar a Paris. El ‘Pibe’ Valderrama, el de la eterna melena rubia y quien jugaba de puntillas, lo descubrió cuando dirigió la selección indígena. Fue el MVP del partido. Es Ídolo de una de las hinchadas más importantes del mundo. Y todo sin saber inglés. DOS Sterling es una especie de Aaron Lennon y Jermain Defoe. Un jugador habilidoso, pero indolente. En el plano internacional, le falta una actuación consagratoria. De Bruyne es de lejos el mejor jugador del City. Se pone el equipo al hombro. Su ausencia fue sentida. El Manchester jugó mejor hasta el empate. Bernardo Silva, el portugués, también jugó un partidazo. Foden, ídem. Fue atrevido y debió anotar su gol. No fue posible. Al Madrid lo tienes que matar, no puedes perdonar. Es así. La defensa del Manchester quedó en evidencia al inicio del segundo tiempo. Fue un mar de nervios. Mahrez, quien en la ida se perdió hasta 3 ocasiones, ahora acertó. Jugadón de Silva y se hizo justicia. Faltando cuatro minutos, Grealish se perdió dos goles increíbles. Era su consagración. En el City, ya se están preguntando si su compra fue un yerro. En el suplementario, ante la adversidad, debieron aparecer los cracks. Sin embargo, a Raheem Sterling y Jack Grealish los superó el momento. TAMBIÉN LEE: El fútbol, una trinchera común, un artículo de Andrés Luna Montalvo Tiene 21 años. Es brasileño y suplente. Ayer se consagró. Anotó los dos goles que revivieron al Real. La afonía de los hinchas merengues se debieron a este joven veinteañero. Parecía Ronaldo, el Fenómeno. Lo contento que debe estar Tite. Brasil cuenta con cuatro jugadores en el primer nivel: Vinicius, Rodrigo, Casemiro y Fabinho. Se sintió la presencia del 5 brasileño. Se hizo sentir su ausencia en el partido de ida. Qué más podemos decir de Karim. Es de lejos el mejor jugador de la Champions. Ha firmado una temporada esplendorosa. El Balón de Oro tiene impreso su nombre. Y si el Real Madrid gana la final, él se lo merece más que nadie. Qué delantera tendrá Francia en el Mundial: Mbappé, Benzema y Griezmann. Courtois, junto a Allison, son los 2 mejores arqueros del mundo. Fue el responsable de que el City anotara solo un gol. Ancelotti arriesgó al final. Como debe de ser. Y sus jugadores le respondieron. Eso es sabiduría. El local nunca dejó de creer. Jamás. Eso es grandeza. El Real y el City nos han regalado dos de las mejores semifinales de la historia del torneo más importante del mundo. Estos 180 minutos explican, de la mejor manera, por qué el fútbol es el deporte rey. Gracias Real, Gracias Manchester. ~ TAGS :Champions League Jürgen Klopp Karim Benzema Liverpool Manchester City Real Madrid Villarreal Compartir estos artículos Comparte este artículo Comparte este artículo Escrito por Tomás Cortez Tomás Cortez (Lima,1966) Jugador frustrado desde la infancia. En la adolescencia mis inclinaciones derivaron al campo literario. Décadas más tarde, en la adultez logró incursionar en el área de la Informática y desarrollar una carrera, hasta la actualidad. En la cincuentena, retomé un camino, lo más cercano a las letras. Deja un comentario Respuesta canceladaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *ComentarioNombre * Correo electrónico * Sitio web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ
Historias Tres historias olvidadas de la clasificación Por Kike La Hoz 16, noviembre, 2021 1 Son pocos los que formaron parte de la apoteósica noche ante Nueva Zelanda...
Historias One love: el primer amor de Bob Marley fue una pelota Por Chris Salewicz 7, febrero, 2020 0 Antes que la música, la ganja y el rastafarismo, el tótem del reggae...
Cancha El urgente Mundial de la Igualdad Por Leonardo Ledesma Watson 14, junio, 2018 0 Reza nuestra sumilla que estamos convencidos de que el deporte no puede ser...
Perfiles Su voz el skate Por Mario Blanco 16, agosto, 2017 0 Sin poder oír ni hablar desde la cuna, Luis Portugal, campeón latinoamericano de...
Columnas El Rey de las rotaciones Por Pedro Ortiz Bisso 2, octubre, 2022 0 El martes pasado, el técnico de la selección Juan Reynoso sorprendió a muchos...
Columnas El TAS y la última figurita Por Jaime Talledo De Lama 30, septiembre, 2022 0 ¿El TAS resolverá a tiempo? ¿Podría enmendarle la plana a la FIFA? ¿Qué...
Perfiles El enigma del 14 Por Kike La Hoz 26, septiembre, 2022 0 Parece imposible, pero existe un consenso entre los que aman y odian a...