Newsletter
Síguenos

Recibe las mejores historias del deporte peruano y mundial

Sandy, en las sombras de la cancha

Es nuestra capitana, nuestra guía y líder. Ahora, en medio del dolor de la eliminación, cuando todos aplauden a un equipo que lo dejó todo, toca hablar sobre ella.

Ya nos complacimos adulando a nuestra selección masculina: la campeona, la insurgente, la honorífica. Pero es hora de eludir la testosterona cultural y ver qué es lo que está ocurriendo en la selección femenina de fútbol peruano.

Toca hablar de Sandra Arévalo. Sandra da el pase. Sandra evita el gol del rival. Sandra maniobra el balón frente a las piernas de su oponente.

Sandra Arévalo sabe cómo burlar los movimientos de sus adversarias: piernas ensambladas con fibra, chimpunes acelerados sobre el césped hasta que consiguen la pelota, embustes en sus movimientos de mediocampista que aprovechan la inocencia de sus rivales.

Diecinueve años, capitana de JC Sport Girls, campeona y representante femenina del fútbol en el Perú. Sandra Arévalo, ‘Sandy’ en confianza, es la imagen de la fuerza y el emprendimiento de las mujeres que aman el deporte, pero que siguen siendo un frágil fantasma dentro de una institución masculina.

En abril de este año –jugando en la Copa Americana Femenina, como la última competencia a nivel Latinoamérica–, nuestras chicas de la Blanquirroja pelearon contra Chile, Uruguay, Paraguay y Colombia. ¿Su barra?: cuatro gradas medio llenas por el público alrededor de un campo de dimensiones reducidas como lo es el Estadio la Portada de Chile que es casi la cuarta parte del Santiago Bernabéu de Real Madrid.

Las peruanas tienen corazón, tienen fiereza y mucha motivación. Pero el mercado no las apoya ni auspicia. Ni siquiera las mira. ¿Dónde quedó, entonces, la unión tan patriota que se escucha en cada rincón? ©

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Publicaciones relacionadas
Leer más

Las ligas ‘socialistas’

Mientras se juegan los siempre duros playoffs de la NFL, resulta válido preguntarse porqué las ligas de Estados Unidos son tan competitivas. El periodista Martín León Espinosa ensaya una explicación a partir del análisis del sistema de reclutamiento que se aplica en la mayoría de deportes del país norteamericano.
Leer más

Serena siempre tuvo razón

En febrero pasado, el tenista Alexander Zverev protagonizó un hecho vergonzoso al agredir a un árbitro en el torneo de Acapulco. Sin embargo, pese la violencia de su acto, no sufrió una dura sanción por parte de la ATP. La filósofa Brenda Galagarza Alfaro hace mención al hecho y lo compara con el protagonizado por Serena Williams en el US Open. La diferente forma como se abordaron sucesos tan similares pone en evidencia las desigualdades que viven hombres y mujeres en los circuitos del deporte blanco.
Total
0
Share