Columnas 340 Vistas El clásico que (ahora) sí importa Por Mariafe Serra 20, abril, 2022 0 Comentarios El fin de semana pasado no solo se enfrentaron los equipos masculinos de Universitario de Deportes y Alianza Lima. También las divisiones femeninas nos regalaron un disputado encuentro en el que se impusieron las de La Victoria. La periodista Mariafe Serra resalta que ya no solo los clubes están tomando con seriedad el clásico femenino, también las hinchadas le están dando la importancia que se merece. A veces vemos los avances o las mejoras en cosas aparentemente negativas. Este fin de semana, descubrí que en las críticas está la evolución de nuestro fútbol femenino. Aunque suene poco coherente alegrarse por críticas incluso algunas agresivas hacia las jugadoras, eso me pasó. Vamos a ponernos en contexto, ya que definitivamente no estamos avalando ni justificando ningún tipo de violencia. Por ahí no va. Va por acá. El sábado 16 de abril pasado se jugó el primer clásico del fútbol femenino peruano en el Estadio Monumental. Alianza Lima, actual campeón del la Liga Femenina FPF visitaba a las denominadas ‘Leonas’ de Universitario de Deportes. El Estadio Monumental con público, hinchada local, la U había tenido buenos fichajes y los había presentado con elaborados videos. Se veía un trabajo más serio y organizado en su división femenina. Incluso, ha sido el primer equipo peruano en contratar a una jugadora extranjera, como es el caso de la delantera argentina-paraguaya Daiana Chiclana. La expectativa con el equipo era alta. Se esperaba que gane de local, y, de paso, que este año campeone y recupere su título. En lo personal, pensé que Universitario se iba a llevar el Clásico Femenino. Lo que pasó distó mucho de la expectativa de los hinchas y de mis predicciones. Las blanquiazules ganaron por un marcador de cero a dos. Dos goles de visita, uno de Adriana Lúcar, su goleadora y el otro de Neidy Padilla. Jugaron muy tranquilas, ordenadas, pareció que no les costó mucho esfuerzo el resultado. ‘Las Leonas’, en cambio, tuvieron mucha dificultad para encontrar juego. Les costó retener el balón, definir al arco, no pudieron jugar el partido que habían imaginado y para el que se habían preparado. Las consecuencias, como eran de esperarse, fueron críticas de la hinchada. EL FÚTBOL FEMENINO VISIBILIZADO El mismo día ingresé a diversas redes sociales a leer los comentarios. Quería saber qué pensaba el hincha crema y cómo había reaccionado ante lo ocurrido. Es un tema que siempre me preocupa, porque, para los que seguimos de cerca el esfuerzo de las jugadoras, es indignante leer y oír críticas machistas que las menosprecian. Lo que encontré esta vez fue distinto. Las críticas eran durísimas, pero esta vez no eran los típicos comentarios llenos de machismo de “a la cocina” o “Para eso piden fútbol femenino”, ni nada parecido. TAMBIÉN LEE: La revolución de las íntimas, un informe sobre el equipo femenino de Alianza Al contrario. Los comentarios exigían a las chicas ponerse la camiseta, entrenar más, dejar de hacer tantos TikToks y concentrarse en el fútbol, tomarse en serio la preparación física, y exigían darle a la hinchada lo que se merece y ser el equipo que un club como la U merece. Algunos eran algo agresivos y bastante injustos con el esfuerzo que realizan día a día las jugadoras, por supuesto. Pero ahí está el avance. Los hinchas de Universitario le exigieron más compromiso a ‘las leonas’ tras la derrota en el Monumental. TWITTER. Antes de indignarme, recordé los comentarios igual o más agresivos que reciben los futbolistas hombres y los directores técnicos cuando pierden. Muy similares: se les exige, se les critica, se les cuestiona y se espera mucho de ellos. El clásico femenino despertó en los hinchas de Universitario la pasión que despierta también el masculino. Tal vez aún no al mismo nivel, pero empieza a acercarse. Critican a las jugadoras, las insultan, les exigen, pero detrás de eso está que a los hinchas ahora les importa que ganen, les importa su fútbol femenino y quieren que esté a la altura de lo que ellos esperan. TAMBIÉN LEE: Los retos del fútbol femenino, un informe sobre la liga femenina peruana. A diferencia de años anteriores en los que los comentarios eran mínimos y menospreciaban a la disciplina. Ahora en lo pasional y hasta en lo agresivo se puede ver un nuevo respeto hacia el fútbol femenino. Se exige más en vez de denigrar. Será irónico, pero así son los hinchas. Así te demuestran que les importa. Y ahora, el fútbol femenino, les importa. EL RESPALDO FEMINISTA Como es evidente, no podemos generalizar a toda la hinchada. Así como persisten los que denigran y hacen comentarios machistas, también están los que siempre apoyaron y trataron de visibilizar el fútbol femenino. Sin embargo, ahora hay nuevas organizaciones de hinchas que muestran activismo y tener motivaciones distintas las meramente deportivas. Aquel es el caso del colectivo Universitario Feminista. Este grupo —pionero dentro de las barras peruanas— ha hecho un gran esfuerzo en visibilizar el clásico, apoyar al fútbol femenino y llevar temas coyunturales a las tribunas como fue el caso de los carteles defendiendo los derechos de la niñes ante los abusos cometidos contra una niña de tres años la semana pasada. ?⚽SÁBADO ALENTANDO A LAS LEONAS?Aunque el resultado no fue favorable, nos alegra enormemente ver como crecemos cada vez más como hinchada apoyando al fútbol fem.Apostamos por un espacio diverso y seguro en la tribuna, un espacio de mujeres, niñxs, disidencias y varones.+ pic.twitter.com/HXSX8XeM7u— Ⓤniversitario.Feminista (@UniversitarioF4) April 19, 2022 Si bien aún las hinchadas son muy heterogéneas y no se puede hablar de forma general. Veo cada vez más hinchas, como dije, a los que el fútbol femenino les importa. Ya no solo son los pocos de antes, ni estos nuevos movimientos con posturas visibles y activismo. Ahora, el hincha común se está involucrando con su equipo femenino, le exige y espera resultados. ~ TAGS :Alianza Lima Clásico del fútbol peruano fútbol femenino Universitario de Deportes Compartir estos artículos Comparte este artículo Comparte este artículo Escrito por Mariafe Serra Social Media Manager. Nada la hace sudar y sufrir tanto como los equipos de fútbol que eligió. Fanática del fútbol femenino y de desterrar el mito de que sudar no es para mujeres. Estudió periodismo para contar historias, aunque deba sudar para conseguirlas. No se decide entre la pluma y la cámara así que prueba con ambas. Le va mejor si tiene una chela que suda de lo helada que está. Deja un comentario Respuesta canceladaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *ComentarioNombre * Correo electrónico * Sitio web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ
Historias Tres historias olvidadas de la clasificación Por Kike La Hoz 16, noviembre, 2021 1 Son pocos los que formaron parte de la apoteósica noche ante Nueva Zelanda...
Historias One love: el primer amor de Bob Marley fue una pelota Por Chris Salewicz 7, febrero, 2020 0 Antes que la música, la ganja y el rastafarismo, el tótem del reggae...
Cancha El urgente Mundial de la Igualdad Por Leonardo Ledesma Watson 14, junio, 2018 0 Reza nuestra sumilla que estamos convencidos de que el deporte no puede ser...
Perfiles Su voz el skate Por Mario Blanco 16, agosto, 2017 0 Sin poder oír ni hablar desde la cuna, Luis Portugal, campeón latinoamericano de...
Columnas El Rey de las rotaciones Por Pedro Ortiz Bisso 2, octubre, 2022 0 El martes pasado, el técnico de la selección Juan Reynoso sorprendió a muchos...
Columnas El TAS y la última figurita Por Jaime Talledo De Lama 30, septiembre, 2022 0 ¿El TAS resolverá a tiempo? ¿Podría enmendarle la plana a la FIFA? ¿Qué...
Perfiles El enigma del 14 Por Kike La Hoz 26, septiembre, 2022 0 Parece imposible, pero existe un consenso entre los que aman y odian a...