Historias 254 Vistas Nilla Fischer, la capitana del arcoíris Por Andrea Ono 7, julio, 2018 0 Comentarios “Nunca te rindas”, fue lo que sus padres le dijeron a Nilla Fischer cuando decidió que quería ser futbolista. Si bien ya jugaba al fútbol desde niña con su hermano gemelo, fue recién entrando a la adolescencia que el deseo por convertirse en profesional y jugar por la selección sueca se instaló en su cabeza. Sabía que no sería un camino fácil, pero estaba dispuesta a luchar con convicción por su sueño. Lo que en ese entonces aún no sabía era que, además de ser una de las jugadoras más exitosas de Suecia, dejaría huella al alzar su voz por la igualdad y los derechos LGTB. Con 16 años y como mediocampista, hizo su debut en primera división con el Kristianstads DFF, pero con el paso de los años encontró que su posición era la de defensa central. Gracias a su habilidad, no tardó en convertirse en el eje defensivo tanto de su selección como de los clubes por los que desfiló. Lleva más de 150 partidos internacionales con Suecia, una plata olímpica y un bronce mundialista. Y con su club, el Wolfsburgo, su palmarés continúa aumentando: suma dos Liga de Alemania, tres Copa alemanas y una Liga de Campeones. Más allá de títulos y medallas, uno de sus logros más importantes quizá sucedió en un partido contra el Bayern Munich en 2017 cuando llevó una cinta de capitán con los colores del arcoíris, símbolo de la diversidad sexual que representan el orgullo, la diversidad y el respeto. Nilla nunca ocultó ser lesbiana y los comentarios despectivos que ha recibido a lo largo de su carrera la han hecho más fuerte. Hoy, que lleva cuatro años casada con Mariah Michaela y acaba de tener un hijo, confía en ser un ejemplo para los que tienen miedo de expresarse libremente. Porque, para ella, la voz de todos cuenta. Y ese mensaje es el que también lleva a las canchas en busca de mejoras. Si le concedieran un deseo, Nilla pediría que el salario sea igual para hombres y mujeres. La realidad dista mucho de ese sueño, pero ella está en pie de lucha. El año pasado, junto a otras jugadoras de todo el mundo, negoció con las asociaciones de fútbol un trato más justo para las futbolistas. Suecia llegó a un nuevo acuerdo con la selección femenina que ahora tiene salarios y condiciones más cercanas a las de la selección masculina. Aunque sea una pelea constante e incluso frustrante, Nilla, a sus 33 años, sabe que hay mucho por hacer y, así como le dijeron sus padres cuando recién empezó a jugar al fútbol, rendirse no está permitido. Así deje de jugar, a ella nadie la silenciará. © TAGS :#ElMundialDeLaIgualdad diversidad sexual fútbol femenino igualdad LGTB Mariah Michaela Nilla Fischer Suecia Compartir estos artículos Comparte este artículo Comparte este artículo Deja un comentario Respuesta canceladaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *ComentarioNombre * Correo electrónico * Sitio web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ
Historias Tres historias olvidadas de la clasificación Por Kike La Hoz 16, noviembre, 2021 1 Son pocos los que formaron parte de la apoteósica noche ante Nueva Zelanda...
Historias One love: el primer amor de Bob Marley fue una pelota Por Chris Salewicz 7, febrero, 2020 0 Antes que la música, la ganja y el rastafarismo, el tótem del reggae...
Cancha El urgente Mundial de la Igualdad Por Leonardo Ledesma Watson 14, junio, 2018 0 Reza nuestra sumilla que estamos convencidos de que el deporte no puede ser...
Perfiles Su voz el skate Por Mario Blanco 16, agosto, 2017 0 Sin poder oír ni hablar desde la cuna, Luis Portugal, campeón latinoamericano de...
Columnas El Rey de las rotaciones Por Pedro Ortiz Bisso 2, octubre, 2022 0 El martes pasado, el técnico de la selección Juan Reynoso sorprendió a muchos...
Columnas El TAS y la última figurita Por Jaime Talledo De Lama 30, septiembre, 2022 0 ¿El TAS resolverá a tiempo? ¿Podría enmendarle la plana a la FIFA? ¿Qué...
Perfiles El enigma del 14 Por Kike La Hoz 26, septiembre, 2022 0 Parece imposible, pero existe un consenso entre los que aman y odian a...